Retail - Consumo

"En este bar no se sirven cañas": el fin de la tradición de la cerveza en vaso pequeño

Foto: Dreamstime.

Cada vez es más común ver en los bares carteles que anuncian "no se sirven cañas". Un efecto dominó que viene desde la pandemia y que se ha reforzado con la presencia de la inflación y la subida de precios. Y es que al parecer "sale más a cuenta", al usuario y al hostelero, servir la cerveza en un doble que en el tradicional vaso pequeño.

Este fenómeno ocurre por variables del tipo: cambios de hábitos del consumidor (pandemia incluida) y nuevas adaptaciones de las ofertas de la hostelería para salir a flote en medio de la actual crisis inflacionaria. De esta forma, los bares incentivan el consumo de los dobles, lo que viene a generar un choque cultural respecto a la "tradicional" caña de cerveza que se consumía de paso por un bar y las carteras de los clientes.

Nuevos hábitos tras la pandemia

En lo que respecta a lo cultural, haber estado encerrados tanto tiempo en nuestras casas por la pandemia del Covid-19, a día de hoy, "nos hace disfrutar más el tiempo en los bares" y optar por medidas más grandes a la hora de pedir una cerveza.

Una tendencia de ocio y disfrute que pisa fuerte sobre la "tradicional" caña, al punto que en miles de bares está desapareciendo por completo, por perder peso en la facturación de estos negocios de hostelería. En cifras, según estimaciones del último estudio de Horeca Digital Lab Nielsen, su consumo cae 7 puntos y su precio se incrementa en un 7% en un año.

Al tomar el recuento histórico, el consumo de cañas de cerveza representaba el 21,6% de la facturación por barril en un establecimiento (bar) en julio de 2019, antes de la pandemia. Un año más tarde, con las restricciones de la pandemia encima, esta cifra se redujo al 14,5%. Con la llamada nueva normalidad y sin limitaciones en la hostelería, el consumo se sitúa en 14,3%, según datos de agosto de 2022 de la herramienta de Nielsen para saber los fenómenos económicos que ocurren en un bar.

El protagonismo del 'doble'

En la acera de enfrente, el consumo de las copas grandes creció un 10%, es decir, del 67% que representaba el consumo en julio de 2019 al 77% en el mismo mes de 2022, un fenómeno que Celia Rodríguez, experta en bebidas de la consultora Nielsen, explica que "el mayor consumo en terraza y la oferta de los bares ha hecho crecer el peso de este formato grande dentro del consumo de barril, en detrimento del pequeño".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky